Biografías

Andrea Andino Dávila
Por Bibiana Hernández
 

Muchos puertaterrenses todavía llevamos en nuestros corazones a nuestra amada maestra, Miss Andino. Tan solo mencionarla, a todos nos trae preciosos recuerdos, no solamente como alumnos suyos, sino también como padres y abuelos de sus estudiantes.

Andrea Andino Dávila nació el 26 de septiembre de 1940 en el barrio Buenos Aires de Santurce. Fueron sus padres don Antonio Andino Martínez, tornero de profesión natural de Santurce, y doña Andrea Dávila Pérez, ama de casa natural de Vega Alta. Es la quinta de seis hermanos, dos varones y cuatro mujeres. Estudió la escuela elemental en Santurce y en la Urbanización San José, a donde su familia se mudó posteriormente. En 1952 viajó a Nueva York y estudió la escuela intermedia. A su regreso a Puerto Rico en 1955, estudió su escuela superior para luego ingresar a la Universidad de Puerto Rico. Allí su maestra de Inglés la motivó a ejercer el magisterio en dicho idioma al notar su gran calidad humana, su amplia habilidad para impartir conocimiento, y su dicción perfecta por haber residido en Nueva York.

Miss Andino obtuvo su Bachillerato como Maestra Normalista de Inglés a nivel elemental y su Licencia a nivel secundario. Ejerció toda su vida profesional en nuestra escuela elemental, Martin G. Brumbaugh durante treinta y dos años, impartiendo la enseñanza del Inglés en cuarto y quinto grado a tres generaciones de estudiantes. Fue miembro de la Asociación de Padres y Maestros de la escuela y fue su directora interina durante tres años, así como también formó parte del Comité Consultivo de Maestros del Distrito Escolar de San Juan y de la organización internacional TESOL (Teachers of English to Speakers of Other Languages). El 6 de mayo de 1985 el diario El Mundo publicó una reseña indicando su selección como Maestra Ejemplar del Año por el Departamento de Educación a nivel Distrital.

Al retirarse en el año 2000, Miss Andino no dejó del todo a Puerta de Tierra, ya que laboró como Maestra de Inglés voluntaria los sábados para el centro de entrenamiento de los cadetes del Navy (actual Casa Cuna), y en sus campamentos militares de verano en Ceiba, Aguadilla y San Germán, prosiguiendo este voluntariado en la base de la Coast Guard en el Viejo San Juan cuando el centro fue trasladado. También continuó enseñando Inglés a diario en la Academia Discípulos de Cristo, en el Colegio Bautista de Carolina y en el Colegio Nuestra Señora de la Altagracia, hasta su retiro definitivo en el 2017.

Sus muchos ex alumnos la recuerdan con gran cariño, indicando que era estricta pero muy buena, como maestra y como persona, que a ella le deben haber aprendido bien el Inglés, y que la disciplina y enseñanzas que recibieron de ella cuando eran niños los guiaron por el buen camino en sus vidas. Un detalle muy sencillo pero muy particular que Miss Andino siempre recuerda, es que cada mañana sin falta llegaba a la escuela con una amapola fresca prendida de su cabello. Y también recuerda a nuestro barrio con mucha emoción: “Puerta de Tierra y la Brumbaugh fueron mi todo, mi vida. Llegaba a la escuela bien temprano siempre, y cuando establecieron el horario extendido escolar, me iba a las seis de la tarde. Yo enseñaba Inglés a cuarto y quinto grados, y luego enseñé al sexto grado mientras fui directora interina. En esa época les vendía donas a peseta a los nenes y utilizaba ese dinero para traer materiales para el salón y para la misma escuela. Cuando supe que la cerraron me dolió en el alma. Siempre recuerdo la hermosa vista que disfrutábamos cada día mirando hacia Bajamar.”

Miss Andino, dedicada maestra de vocación, es y será el mejor ejemplo del amor por los niños de su barrio adoptivo, a quienes no solamente enseñó Inglés, sino también respeto y valores que siempre permanecerán en nosotros.