Noticias - Artículos

Inicio


Lunes, noviembre 17  1930     P.7


ACTIVIDADES DE LA ESCUELA “BARBOSA” DE SAN JUAN
El comedor escolar.-Cuerpo de madrinas.- Triunfos deportivos

 

(De Colaboración)

Una vez más la escuela José C. Barbosa vuelve a ocupar su puesto en el distrito escolar de San Juan. La nueva principal Sra. Antonia Valcárcel se dispone con su bien escogido cuerpo de maestros a sostener el prestigio que siempre ha tenido la escuela de los pobres, como generalmente la llamamos: porque pobres son en su mayoría los que a ella acuden. 

Este es el problema que quiere la bondadosa principal resolver ahora. La pobreza se cierne en la mayoría de los hogares, y es necesario, es preciso levantar el Comedor Escolar. ¿Fondos? No los hay. ¿Cómo conseguirlos? Luchando tenazmente. Con la cooperación de la presidenta, Sra. María Talavera, quien está ayudando a esta escuela aunque no tiene ningún hijo asistiendo a ella, y la secretaria Sra. Julia E. Vda. de Muñoz, los fondos llegarán. Las tres comparten la labor que se han impuesto. Su primer paso fue escribir a varios caballeros solicitando su óbolo, el que estamos segu ros no se hará esperar. Según informes, ya llegaron los primeros $20.00, enviados por don Santiago Veve. 

He aquí los nombres de los demás caballeros a los cuales se les han enviado cartas: don Jenaro Cautiño, don Arturo Lluveras, don Jorge Bird Arias, la Shell Co., González Padín y Co., Sucs. de A. Mayol. Muchos más se unirán a éstos seguramente. El dólar del rico y la peseta del pobre se unirán, porque ambas clases se prestarán a cooperar para que el nuevo comedor que se levante, pueda resistir los embates del tiempo con más suerte que el que hoy yace en ruinas. El que se levante será sostenido por dos fuertes columnas: la mano caritativa del rico y la bondad sublime del pobre. No espere. Envíe su óbolo hoy mismo cuando lea estas lineas. La Prensa os dirá que se ha recibido. Dirección: Escuela José C. Barbosa, Puerta de Tierra, o Sra. Presidenta de la Asociación de Padres, para el Comedor Escolar. También se ha nombrado un cuerpo de madrinas para la institución, quienes con el cuerpo de maestras y la directiva de la Asociación, formarán el núcleo protector de la Escuela José C. Barbosa. 

Son madrinas la Sra. Ricarda L. de Ramos Casellas, Elena Schluter de Cámara, Pilar B. de Rosario, Perta E. de Bazán, María Casanova, Guadalupe Diago, Sra. de G Barbosa, y la Srta. María Gómez. No se hará esperar la primera reunión de las madrinas. Bien por la iniciativa de estas damas. 

Ya los alumnos recibieron sus promedios del trabajo cubierto en las primeras diez semanas, habiendo obtenido los mejores promedios en octavo grado, las niñas Lydia Rivas y Rosa Pulliza, de los salones No. 7 y 8 respectivamente, y el niño José A. Peterson, del salón No. 7. En todos los grados ha habido niños sobresalientes a quienes felicitamos por sus triunfos. 

En los deportes, la escuela ha dado una bella nota de disciplina escolar. Los juegos han sido reñidísimos, en especial el sostenido con la escuela Baldorioty, que empataron las niñas, y los formidables barbosistas del equipo de varones vencieron por un gran margen al equipo adversario. El segundo, con la escuela Julián Blanco, fué un triunfo doble para la Barbosa, niños y niñas salieron vencedores. Los alumnos que concurrieron de la escuela Blanco, sostuvieron el alto prestigio de disciplina de que goza la escuela. 

“La Colectiva” regaló a los varones el equipo necesario para el deporte basebolero, y los señores Santaella regalaron los equipos de baloncesto a los niños y a las niñas. La escuela ha perdido un amigo verdadero. La muerte del doctor Gómez Brioso, (q. e. p. d.), fue para maestros y alumnos una pérdida irreparable. Todas las escuelas de San Juan y con ellas las de Puerto Rico sienten su muerte; pero ésta más que ninguna otra es la llamada a sentirlo. 

Reportero Escolar